para nuestra investigacion y realizacion se deben obtener parametros que se deben de cumplir con las normas de construccion de la protesis pero mas que todo se debería basar en que
dimensiones podríamos optar por tener en nuestros injertos humanos, ya que
muchas veces no se tiene la ergonomía que se debe para obtener un resultado
como es debido, existen muchas formas de compensar y de obtener una forma que
se mire esbelta y que sea barata, para empezar se puede empezar por observar a
la mano o el brazo humano biológico y de ay copiar y adaptar las formas para
poder moldear nuestro injerto humano, otra cosa que se debe tomar en cuenta es
el peso, ya que si una persona se encuentra adaptada a sostener su brazo
biológico de 3 kilos y le adaptamos una prótesis biomecánica que pese alrededor
de 5 kilos, se sentirá el peso por lo cual será bastante incomodo de cargar y
de adaptar, en este aspecto se puede tomar ventaja ya que se pueden utilizar
materiales más baratos y más ligeros que cumplan con la función de los que
fueron reemplazados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario